Gestión Sostenible de los Proyectos

DC-PORT se encuentra comprometida con el Desarrollo Sostenible de los Proyectos.
DC-PORT provee valor agregado a cualquier proyecto en el que participe, incorporando consideraciones sobre su sostenibilidad, relacionadas con el desempeño social, ambiental y financiero de los proyectos.
Son muchas las organizaciones que han entendido la importancia de trabajar bajo unas premisas de sostenibilidad a largo plazo, incluyendo dentro de sus estrategias los aspectos económicos, sociales y ambientales.
Sin embargo, la mayoría de las empresas no saben cómo dar este paso ni cómo implementar estos conceptos dentro de sus organizaciones. Una forma efectiva de tratar con estos conceptos consiste en su incorporación a través de los proyectos que elabora la empresa.
Cuando una empresa realice sus proyectos, con independencia de cuál sea su propósito, debería de involucrar el concepto de sostenibilidad para el desarrollo de estos. Algunos aspectos a tener en cuenta son:
Al incorporar el concepto de sostenibilidad a través de los proyectos y no directamente en la organización, se pueden tener los beneficios derivados de un desarrollo sostenible de la empresa, sin contar con los inconvenientes y dificultades que conlleva tratar de incorporarlo directamente en la organización.
En aquellos casos en donde se necesiten licencias ambientales, éstas pueden demandar sumas grandes de dinero para su implementación, sin obtener los beneficios de competitividad y reputación organizacional que estas actividades podrían generar si se articulan dentro de una estrategia de sostenibilidad.
Cuando se necesiten gestiones con la comunidad, a veces se trata de acciones importantes que, de igual forma, deberían ser incluidas dentro de una estrategia de sostenibilidad a largo plazo.
Los proyectos pueden considerarse como unos pilotos en donde un grupo de personas obtiene aprendizaje, buenas prácticas y lecciones aprendidas relacionadas con la sostenibilidad.
Los proyectos permiten hacer un desarrollo gradual de la sostenibilidad dentro de la organización y avanzar en la asimilación de estos conceptos a un paso moderado y sin traumatismos.
La alta gerencia también puede avanzar gradualmente en la incorporación de este concepto dentro de la misión y la estrategia organizacional.
El pensamiento sistémico resulta fundamental, requiere expandir el pensamiento en el espacio y en el tiempo. Implica siempre pensar en el entorno y en todo el ciclo de vida del proyecto, hasta su disposición final.
En lo más básico, resulta de muy fácil implementación, ya que la base de todo consiste en pensar en la gente, en el medio ambiente y en los aspectos económicos, en cada una de las decisiones que se tomen.
Cuando se involucra la sostenibilidad desde la planeación, no tiene por qué resultar el proyecto más costoso, por el contrario, puede resultar más económico.
Si se involucra a todas las partes interesadas desde el inicio, se tendrán aliados valiosos durante todo el tiempo.
La divulgación y reportes de lo que hace la organización aumenta su visibilidad y su reputación ante la sociedad.
Los empleados prefieren trabajar en empresas que demuestren conciencia social y ambiental.
La gestión de la sostenibilidad aumenta el valor de la empresa ante los accionistas.
DC-PORT utiliza metodologías para implementar en forma fácil e inmediata la Gestión Sostenible de los Proyectos.